7_Casas prefabricadas sostenibles ¿en qué consisten__3-07

La construcción modular es uno de los tipos de construcción que mayor crecimiento ha experimentado durante los últimos años. Son muchas las razones que han permitido e impulsado este desarrollo, siendo la comodidad uno de los principales. Además, no podemos olvidar que el montaje y la ejecución en obra es mucho más sencillo comparado con la construcción tradicional.

Las casas prefabricadas sostenibles no solamente son más sencillas a la hora de adaptarlas a nuestros gustos y necesidades, sino que, además, presentan un impacto ambiental al planeta muy inferior al que estamos acostumbrados con otros tipos de construcción. Son soluciones que se adaptan y se integran a la perfección al entorno en el que se implantan, ya sea ciudad o entorno rural. En este artículo, desde Ekoiba, com especialistas en el diseño y la construcción de casas prefabricadas sostenibles, te contamos todo lo que tienes que saber sobre este tipo de soluciones.

¿Qué son las casas prefabricadas sostenibles?

Las casas prefabricadas sostenibles reúnen en un mismo concepto las ventajas de la construcción modular y de la arquitectura sostenible. Por tanto, nos referimos a un tipo de construcción que se ejecuta de manera rápida, con precisión y eficaz, suponiendo un importante ahorro en términos de costes de fabricación y mejorando considerablemente la calidad de los acabados. Además, también es importante saber que son viviendas de fácil personalización al gusto y a las necesidades del cliente. En Ekoiba disponemos de un catálogo de hogares prediseñados, pero también construimos casas personalizadas y a medida de nuestros clientes.

Cuando desde el equipo técnico tenemos la responsabilidad de diseñar casas prefabricadas de madera, hay dos elementos que debemos tener en cuenta por encima del resto: la adaptación de la vivienda a su entorno mediante un diseño bioclimático, aprovechando los recursos naturales de la parcela y la elección de materiales naturales, evitando la utilización de materiales nocivos e invasivos para nuestra salud; como disolventes, pinturas y productos químicos.

¿Qué papel tiene el diseño bioclimático?

El diseño bioclimático es uno de los elementos más importantes para nosotros y sus futuros habitantes. A través del cual ayudamos a mejorar la eficiencia energética del edificio (vivienda pasiva) mediante la instalación de grandes cantidades de aislamiento térmico en toda la envolvente, su orientación y el aprovechamiento de los recursos naturales como el asoleamiento, la ventilación natural, el aprovechamiento del agua de lluvia y sistemas que ayudan a garantizar la calidad del aire interior…

Elección de los materiales: esto es lo que tienes que saber

La elección de los materiales es otro punto muy importante a tener en cuenta a la hora de construir una casa prefabricada ecológica de madera. Los materiales con los que cuentan este tipo de viviendas son muy variados. La madera es la gran protagonista de este tipo de viviendas pero también tendremos aislamientos ecológicos de fibras de madera, corchos naturales, pinturas a la cal y otros materiales no invasivos o nocivos para nuestra salud.

Por todos los motivos expuestos anteriormente y las características naturales de los materiales utilizados en su construcción, no tenemos ninguna duda de que las casas prefabricadas de madera son la mejor opción si estás pensando en vivir en un auténtico hogar ecológico y saludable.

En Ekoiba somos expertos en la construcción de casas prefabricadas sostenibles y ecológicas. Te invitamos a ver todas las opciones disponibles de nuestro catálogo, y si no encuentras el hogar que estás buscando, cuéntanos tus necesidades para diseñarte un hogar a medida…¡y transformaremos tus sueños en una auténtica obra de arte!